Inicio » Madrid será sede de Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de España en 2025

Madrid será sede de Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de España en 2025

por Laura Hernández
1000 Empresas España

Como parte de la estrategia de expansión a España, Europa y otros mercados internacionales que incluyen los Emiratos Árabes, Grupo Mundo Ejecutivo realizará la Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes en Madrid.

El evento se realizará en la capital española en el verano de 2025, así lo dio a conocer Robert Díaz, director Internacional de Mundo Ejecutivo, durante su visita a la Ciudad de México, en el marco de la Cumbre de las 1000 Empresas de México.

Según el directivo, este emblemático evento permitirá conectar a los principales líderes de negocios de España y la comunidad Europea, en un espacio en el que se abordarán temas de gran relevancia y actualidad para esta región.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

Asimismo, este punto de encuentro permitirá que los emprendedores y empresarios amplíen su red de contactos mediante networking de alto nivel, a fin de que puedan generar nuevas oportunidades de negocio tal y como ha acontecido en el ecosistema empresarial mexicano.

De este modo, Robert Díaz, hizo un llamado a los empresarios a formar parte del evento de negocios más relevante que se realizará en España el próximo año, el cual promete ofrecer una experiencia extraordinaria.

Las personas interesadas en formar parte de la Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de España, pueden consultar más detalles del mismo en el sitio oficial: https://cumbre1000.es/

Mundo Ejecutivo conectará a las comunidades empresariales de México, LATAM, EU, España, Europa, y los Emiratos Árabes

Evento emblemático de México

Cabe señalar que el pasado 2 de diciembre, Mundo Ejecutivo llevó a cabo la décima edición de la Cumbre de las 1000 Empresas en la Ciudad de México; donde los principales líderes que impulsan la economía nacional, empresarios, CEOs, CIOs, CMOs, CFOs, CHROs, emprendedores y autoridades gubernamentales del país se dieron cita para escuchar a expertos y especialistas en negocios.

Durante el evento, panelistas, destacados speakers y líderes empresariales de diversos sectores como el automotriz, energético, financiero, farmacéutico, entre otros; abordaron los principales desafíos y oportunidades de negocio que surgen en la era de la inteligencia artificial.

Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia muy enriquecedora a través de paneles y conversatorios que abordarán temas actuales y de gran relevancia como nearshoring, transición energética, sostenibilidad, entre otros, que son cruciales para el ecosistema empresarial del país.

Finalmente, la clausura del evento estuvo a cargo de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del gobierno de México, quien destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, así como el poder de la comunicación, como pilares fundamentales para el éxito de esta industria.

Síguenos en Google Noticias para más noticias

También te puede interesar