Inicio » AXA México reconoce el talento de artistas mexicanas emergentes

AXA México reconoce el talento de artistas mexicanas emergentes

por Laura Hernández
AXA México

En el marco de la 21 edición de la feria Zona MACO 2025, que se lleva a cabo del 5 al 9 de febrero en la Ciudad de México, AXA México reconoció el talento de artistas mexicanas emergentes.  

Durante el primer día de este evento, se llevó a cabo la entrega del segundo Premio de Arte AXA México a la artista Galia Eibenschutz, por su obra “El tiempo de las plantas. Sobreviviente”.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva

AXA México

La obra ganadora fue seleccionada por un jurado conformado por Sonya Santos, promotora cultural independiente; Daniel Garza Usabiaga, director del Museo del Palacio de Bellas Artes; y Daniel Aguirre, experto en seguros especializados de arte.

AXA México comprometida con el arte

En este sentido, Santiago Fernández, vicepresidente de Autos y Daños en AXA México, expresó que el compromiso de la compañía con el arte va más allá de contar con una oferta especializada de seguros para obras de arte y tener expertos que entienden las necesidades de este mercado.

“Somos parte del escenario cultural del país al apoyar a museos, galerías, ferias y artistas emergentes”.

Cabe mencionar que el Premio de Arte AXA se enfoca en la adquisición de obras que aborden el concepto de “fragilidad”, un tema que invita a la reflexión sobre las vulnerabilidades humanas y sociales.

México: semillero de talentos

Colección de arte AXA

Este premio no solo representa un reconocimiento al esfuerzo creativo, sino que también permite a la artista ganadora formar parte de la colección de AXA, contribuyendo así a la preservación y difusión del arte contemporáneo en México.

Arte sustentable

La obra ganadora de la Galería RGR fue adquirida por un valor de 200 mil pesos y formará parte de la colección corporativa de la aseguradora; la cual cuenta con piezas en diferentes formatos como instalación, fotografía, dibujo, pintura y escultura; y que está disponible para préstamos en exposiciones.

El arte a favor del medio ambiente

Por otra parte, es importante mencionar que la escultura otorgada como reconocimiento a la galería ganadora fue elaborada por el colectivo Xoloplastics, una organización apoyada por Fundación AXA México, que durante 2024 recolectó y recicló 1.8 toneladas de plástico para transformarlos en objetos de diseño y obras de arte.

De igual manera se realizó una activación en la cual el artista Yair Hernández (alías Atardecer Dwsk) creó una obra colaborativa con material de desperdicio que se reutilizó.

Isaura Ruíz, líder de Fundación AXA México, resaltó que “Estos son ejemplos de cómo el arte con enfoque social puede ampliar su dimensión y lograr un impacto en las personas y en el medio ambiente”.

Finalmente, con estas acciones se evita que desechos no degradables acaben en el río de Malinalco, además de brindar empleos a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar