Con el objetivo de impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el país, facilitando el acceso a una infraestructura de recarga pública robusta y confiable; Ford de México y VEMO han concretado una alianza estratégica.
Esta colaboración busca acelerar la movilidad eléctrica al ofrecer a los propietarios de vehículos crossover eléctrico Ford 25MY un saldo de hasta 5 mil pesos, mismos que podrán utilizar en la red de carga pública de VEMO, con más de mil puntos distribuidos en 16 estados del país.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Infraestructura de carga robusta
El beneficio, válido por 12 meses desde su activación en la aplicación móvil “Watts by VEMO”, permite a los usuarios localizar estaciones de carga, gestionar pagos y recibir soporte en línea, mejorando la experiencia de recarga y el acceso a cargadores de alta potencia, brindando así una infraestructura de recarga robusta y confiable para incentivar la adopción masiva de vehículos eléctricos.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Adriana Gallardo en la portada
Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford de México, destacó que esta alianza representa un paso decisivo para redefinir el futuro de la movilidad en el país, combinando vehículos eléctricos de vanguardia con una infraestructura de recarga confiable y accesible.
“Hace 100 años, Ford llegó a México a comenzar la industria automotriz. Con una visión clara del futuro y la convicción de que los aliados son clave, hoy, en colaboración con VEMO, estamos redefiniendo el futuro de la movilidad. Al combinar nuestros vehículos eléctricos de vanguardia con su extensa red de recarga, ofrecemos a los propietarios de un vehículo Ford una experiencia de conducción eléctrica superior, marcando el camino hacia un futuro más sostenible”.
Futuro más sostenible y accesible
Por su parte, Roberto Rocha, Cofundador y CEO de VEMO, señaló que esta colaboración es un voto de confianza en la calidad de su red y un avance hacia un futuro más sostenible y accesible para la movilidad limpia en México.
“Esta alianza con Ford representa un voto de confianza en el impacto y calidad de nuestra red, también marca un hito en este camino compartido hacia un futuro más accesible para la movilidad eléctrica”.
CDMX apuesta por la electromovilidad con inversión de 130 millones de pesos
En tanto, para Germán Losada, Cofundador, Presidente y COO de VEMO, esta alianza valida la experiencia de la compañía en movilidad eléctrica y representa un paso más hacia un futuro con menos emisiones y mayor calidad del aire.
“Nuestro propósito sigue firme para acelerar la adopción de la movilidad limpia en Latinoamérica”.
Cabe mencionar que, la alianza entre Ford y VEMO representa un avance estratégico para México en su camino hacia la movilidad sostenible; además, genera oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico.
Electromovilidad en México
El crecimiento de la infraestructura de recarga en México continua a paso firme. Al cierre del primer trimestre de 2025, el país contaba con 47 mil 456 puntos de carga en operación, lo que representa un aumento del 5.5% respecto al año anterior, según el Barómetro de la Electromovilidad Asociación (EMA).
De acuerdo con la EMA, en el primer trimestre de 2025, en el país, las ventas de vehículos eléctricos (VE) e híbridos enchufables (PHEV) experimentaron un aumento del 289.6%.
La Ciudad de México es el principal mercado en el que se registra el mayor número de ventas de vehículos eléctricos, superando a otros estados como Nuevo León y Jalisco.